¿Qué significa Educación Técnico Profesional?
La educación Técnico Profesional se orienta en la especialización y aprendizaje de una profesión concreta en nivel de técnico; es decir un estudiante de educación técnico profesional egresa con el conocimiento técnico, académico y el desarrollo de las destrezas y habilidades que le permiten obtener la certificación válida y ejecutar la profesión, en nivel técnico, que escogió estudiar, por ejemplo: Técnico en Telecomunicaciones.
¿Un estudiante de enseñanza técnico profesional puede ingresar a la Educación Superior?
Sí, cualquier estudiante que completa la educación superior, sea esta técnico-profesional o científico-humanista, y rinde la(s) prueba(s) que el Ministerio de Educación define para postular o ingresar a la educación superior, sea en una Universidad, Instituto Profesional o Técnico Profesional Superior, puede hacerlo. Cada casa de estudios superior, define y debe tener, de manera pública y accesible, toda la información necesaria para que cada postulante conozca los requisitos y mecanismos de postulación, selección, matrícula y régimen de estudios por cada carrera que imparta.
¿Se necesita algún requisito o conocimiento especifico para ingresar a la enseñanza técnico profesional?
No, no es necesario; debido a que durante el 1° y 2° año de enseñanza técnico profesional, los contenidos académicos son los mismos que en los liceos científicos-humanistas, es a partir del 3° año que se elige la especialidad técnico profesional, en que se incorporan los ramos correspondientes a cada especialidad escogida.
¿ Puede un estudiante de enseñanza científico-humanista pasar a la enseñanza técnico-profesional?
Sí, puede; cualquier estudiante de enseñanza científico-humanista que esté en 2° medio, puede cambiar la opción y pasarse a enseñanza técnico-profesional, ya que a partir de 3° medio se realiza la elección de especialidad y se estudia los contenidos de esas materias.